sábado, 6 de agosto de 2022

AVANZA LA PUESTA EN VALOR DE LA RIBERA DEL RIACHUELO – CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE MONITOREO AMBIENTAL

Bienvenido a "Prensa de Buena Fuente"

Realizamos una recorrida por las obras en marcha en Avellaneda y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para mejorar el espacio público junto al río.



ACUMAR supervisó diversos puntos de Avellaneda y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con el objetivo de relevar el avance de las obras que están en marcha para poner en valor el espacio público en ambas riberas del río Matanza Riachuelo, conocido como Camino de Sirga. 

En estos distritos se han planificado un total de diez nodos en distintos sectores de las márgenes del río -cuatro en Avellaneda y seis en CABA- que contarán con equipamiento lúdico, deportivo y de descanso. Asimismo, se firmó un convenio con el Municipio de Lomas de Zamora.

Los proyectos son financiados en su totalidad por el organismo con el objetivo de poner en valor el espacio público, promover el vínculo de la comunidad con su río y mejorar la calidad de vida en la Cuenca.

Trabajamos en la recuperación y consolidación del Camino de Sirga

El Camino de Sirga es la zona que, históricamente, debía quedar liberada para permitir que mediante la utilización de distintos elementos, por ejemplo sogas o cadenas, se pudiera acercar a una embarcación hasta la orilla del río. 

En la actualidad, el concepto hace referencia a las franjas de 35 metros de ambas riberas del río Matanza Riachuelo, que deben permanecer liberadas y ser de acceso público, según lo establece el Código Civil y tal como fue solicitado por la Justicia a ACUMAR.

La Autoridad de Cuenca recopila y unifica los proyectos presentados por las jurisdicciones para su desarrollo, elabora un único plano integrador y efectúa recorridas periódicas controlando la concreción de los proyectos ejecutivos, trabajando en la detección temprana de obstáculos o problemas que afecten su continuidad.

Cuenca Matanza Riachuelo, construyen centro de monitoreo ambiental: 

En el marco del proyecto de Desarrollo Sustentable Cuenca Matanza Riachuelo, concluyó la licitación para la provisión, instalación, puesta en marcha, servicios de operación, mantenimiento y capacitación para la operatividad de dos estaciones de monitoreo continuo y automático de calidad de aire para la Cuenca.

Este equipamiento está destinado al Centro Integrado de Monitoreo y Control Ambiental (CIMCA) de ACUMAR, que se construirá con el financiamiento de los préstamos BIRF 7706-AR, BIRF 9008-AR, y BIRF 9252-AR del Banco Mundial. 

El CIMCA apunta a fortalecer el sistema actual de gestión de la información de datos generados por los equipos de monitoreo e imágenes que el organismo ya posee y los provenientes de las nuevas estaciones, que serán integrados en todo el ámbito de la Cuenca.

Con esa meta, se prevé la instalación y puesta en marcha de un sistema para la recepción, el registro, la integración, el análisis y la visualización de la totalidad de datos. 

La licitación de estos equipos, como la que se lanzará próximamente para las mismas prestaciones de bienes y servicios para el monitoreo continuo y automático de calidad de agua, es realizada por la Unidad Coordinadora General del Proyecto (UCGP) de Desarrollo Sustentable Cuenca Matanza Riachuelo.

La Autoridad de Cuenca lleva adelante tareas de monitoreo de calidad de aire en distintos sitios de la Cuenca, que tienen como objetivo analizar el estado atmosférico de la región, estudiar su evolución en el tiempo y evaluar el grado de cumplimiento de la normativa vigente, de acuerdo con la Resolución 02/2007. 

La incorporación de estos nuevos equipos busca ampliar la capacidad de vigilancia y el radio de cobertura del monitoreo de calidad de aire de la Cuenca, con especial alcance a la zona de Dock Sud, en Avellaneda, y Lanús, dos áreas con alta concentración industrial.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario