sábado, 12 de marzo de 2022

RINCÓN DE LUZ "EL HOGAR DEL HORROR" – LAS ACUSACIONES DE LOS NIÑOS QUE SALTARON LA DIRECCIÓN

Bienvenido a "Prensa de Buena Fuente"

Una muerte sin aclarar, abusos, castigos inhumanos y corrupción de menores: la directora del hogar “Rincón de Luz” quedó bajo la mira de la Justicia después de que una extrabajadora denunciara la precaria situación.

La causa por abusos en un hogar de niños en la localidad correntina de Gobernador Virasoro se reavivó este jueves después de que la querella pidiera la detención de la directora del lugar por abuso sexual y corrupción de menores. 

El hermano de una de las víctimas se presentó como querellante particular y afirmó que en el hogar “Rincón de Luz” -dependiente del gobierno de Corrientes- se practicaban castigos contra los niños y que “un adolescente de 14 años apareció ahorcado”, según afirmó este viernes su abogado, Eduardo Etchegaray Centeno.

“Hice el pedido de detención por abuso sexual y corrupción de menores por solicitud del hermano de una víctima, que fue abusada sexualmente cuando tenía 14 años”, dijo Etchegaray este viernes. 

La causa comenzó en abril de 2021 después de que una extrabajadora denunciara a la directora Sonia Prystupczuk por abusos.  Justamente, según el abogado, todos los “castigos y el encierro” empezaron a salir a la luz “cuando apareció ahorcado, en el hogar, un adolescente de 14 años”. 

Por ello, se presentó como querellante y pidió “la detención de la directora, allanamientos y el libro diario, entre otras cosas”. 

“El Gobierno provincial sabía de estas denuncias y tampoco hizo nada, una chica presuntamente abusada quiso cortarse las venas y tal vez se podría haber evitado la muerte de un adolescente”, se lamentó el letrado. 

EL RELATO DEL HORROR DE LA EXTRABAJADORA

Por su parte, Leandra Alves, la extrabajadora de la institución entre 2019 y 2021 que formuló la denuncia ante a la Fiscalía en 2021, contó detalles de lo que sucedía en “Rincón de Luz”.

La mujer trabajaba como orientadora en el horario nocturno, de 22 a 6, contratada como becaria por un salario de 7.500 pesos y tenía a su cargo unas diez niñas (también dos varones pequeños que eran hermanitos de dos nenas). 

“Había sanciones, a veces, las encerraban en la habitación por varios días, sólo bajaban para comer, no tenían televisión, nada para entretenerse y Sonia no les permitía hablar con nadie”, relató la mujer.

Leandra, una joven madre de dos niñas, contó que “en una oportunidad, la directora nos prohibió a todas las orientadoras que abracemos a las niñas, nos negó toda posibilidad de expresión de cariño, en un lugar en el que se supone que deben tener contención”. 

“Ellas necesitaban eso, amor, afecto y contención y no nos permitía hacerlo”, cuestionó la denunciante. 

Alves precisó que realizó la denuncia en la Fiscalía en 2021, cuando se enteró que “dos chicas que en ese momento tenían 14 y 15 años, salían a trabajar con autorización de ella (la directora de “Rincón de Luz”) y una fue abusada sexualmente”. 

“Después de eso, Prystupczuk dijo que estaba todo solucionado y que no se hablara más del tema, y a los pocos días llegó una gran donación de zapatos para las niñas”, afirmó la mujer, y afirmó que el acusado era dueño de una zapatería.

Además, agregó que en el hogar de Menores, donde dijo que se alojaba a niños que habían sido abusados o maltratados en sus familias, pasaban muchas cosas. 

“Yo escribía en el parte diario que faltaba comida, no había frutas, ni yogurt y a veces el alimento era insuficiente y en ocasiones utilizaba un muslo de pollo para alimentar a diez niñas”, denunció Alves. 

Finalmente, señaló que “muchas veces las niñas/os se escapaban y andaban por la calle y las terminaba trayendo la Policía”. 

LA RESPUESTA DEL GOBIERNO DE CORRIENTES

Por su parte, el director de los Derechos de la Niñez y la Familia, Manuel Santamaría, aseguró que hace tres días apartaron a la directora Sonia Prystupczuk “para que responda ante la Justicia y se defienda de las acusaciones”. Por otra parte, sostuvo que “se están llevando adelante las investigaciones administrativas del caso”. 

El funcionario provincial, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, dijo -además- que “la supuesta víctima de abuso sexual no se presentó a declarar”.

“Todo este tiempo se realizaron las supervisiones de las visitas mensuales y no se constataron irregularidades. También lo hizo la asesora de menores Mirta Luna y en conversaciones con ella, surgió que los chicos están en buenas condiciones”, remarcó Santamaría. 

El fiscal Julio Cazarre explicó que se realizaron una serie de diligencias, se tomaron declaraciones testimoniales y solicitaron medidas de prueba, y que se realizó “la declaración indagatoria de la acusada, cuya situación procesal aún no fue definida por la jueza”.

Finalmente, Etchegaray Centeno, el abogado de la querella, señaló que está a la espera del cumplimiento de los plazos establecidos, respecto del pedido de detención de Prystupczuk.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario