jueves, 18 de noviembre de 2021

ADVIRTIÓ QUIRÓS: “LA PANDEMIA NO HA TERMINADO” – POR REBROTES DE COVID-19

Bienvenido a "Prensa de Buena Fuente"

El ministro de Salud porteño Fernán Quirós explicó las consecuencias que pueden traer las nuevas olas de contagios de Europea al país. En paralelo, la Ciudad eliminó el barbijo obligatorio en los niveles inferiores de la educación. 



Ante las nuevas olas de contagios que se están registrando en Europa como es el caso de Alemania que este miércoles volvió a marcar un récord con casi 53 mil nuevos contagios, crecen las alarmas en todo el mundo por una posible ola mundial de Covid-19. En este marco, el ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fernán Quirós, advirtió que "la pandemia no ha terminado ni en el mundo ni en la Argentina ni en la Ciudad".

 

Durante la habitual conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica de CABA, el funcionario porteño se refirió a los nuevos rebrotes que están ocurriendo en Europa y detalló que si bien el continente europeo siempre fue un anticipo de lo que iba a ocurrió en Latinoamérica, "hoy el escenario es distinto y no comparable" a causa de "dos grandes cambios: la protección natural de la enfermedad y la tasa de vacunacion al momento del ingreso de las nuevas variantes". "Cuando ingresó la variante Delta a Europa había una tasa de vacunacion menor a lo que ocurrió con la tasa de vacunacion latinoamericana cuando ingresó la variante Delta que fue cuatro a seis meses después de Europa", explicó.

 

En este marco y "dado que las situaciones epidemiológica son muy diferentes", Quirós aclaró que "no se puede proyectar que lo que ocurre en Europa se replicará en nuestro país o Latinoamérica porque ya los escenarios de inmunidad son muy diferentes". Sin embargo, advirtió que "teniendo en cuenta que la variante Delta es extremadamente contagiosa en escenarios donde se pierdan las dos grandes barreras como el grado de protección inmune de las vacunas y el uso de barbijos, los países han demostrado los rebrotes y aumentos de los casos".

 

"Es por eso que naturalmente tenemos que seguir con la campaña de vacunación, completar segundas dosis e ir con los refuerzos en aquellos personas que tengan más de seis meses de la vacunación porque hay países que después de esos meses han tenido contagios sobre los vacunados por los mecanismos de disminución de los anticuerpos", detalló y volvió a alertar: "Por lo que yo diría que la pandemia no ha terminado ni en el mundo ni en la Argentina ni en la Ciudad".



No hay comentarios.:

Publicar un comentario