jueves, 20 de mayo de 2021

ESTAMOS TRANSITANDO EL PEOR MOMENTO DESDE QUE COMENZÓ LA PANDEMIA ANUNCIÓ FERNÁNDEZ

Bienvenido a "Prensa de Buena Fuente"

Ante la falta de vacunas, el Gobierno ordenó un confinamiento estricto en casi todo el país. La medida regirá desde este sábado 22 de mayo a las 0 horas hasta el domingo 30 de mayo inclusive. Además, el fin de semana del 5 y 6 de junio también habrá cuarentena estricta.










*Ante la falta de vacunas, el Gobierno ordenó un confinamiento estricto en casi todo el país. La medida regirá desde este sábado 22 de mayo a las 0 horas hasta el domingo 30 de mayo inclusive. Además, el fin de semana del 5 y 6 de junio también habrá cuarentena estricta.

*Alberto Fernández anunció por cadena nacional que habrá nueve días de confinamiento estricto para todos los distritos del país que estén en Alto Riesgo o Alarma epidemiológica. Esto comprende al AMBA y a más de 100 distritos de todas las provincias de la Argentina con excepción de La Rioja.

*La medida regirá desde este sábado 22 de mayo a las 0 horas hasta el domingo 30 de mayo inclusive. Solo involucra tres días hábiles, ya que el Gobierno restableció el feriado puente del 24 de mayo. Con esta decisión, quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial.

*Por su parte, estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar (take away). Sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18, o por razones especialmente autorizadas.

*Terminados estos 9 días, desde el 31 de mayo hasta el 11 de junio inclusive se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta el día de hoy. Esto significa que se renueva el DNU firmado hace tres semanas ya que el Congreso no llegó a sancionar la ley enviada por el Ejecutivo para regular las medidas.

*“El aumento de camas y respiradores no resuelve el problema si no se restringe el contagio y la circulación. El agotamiento de todo el personal de salud, al que siempre voy a estar agradecido por el esfuerzo que hacen, no puede ser soslayado. Cuando no hay fiscalización, se produce una gran injusticia, una minoría afecta al resto. No importa cuántas medidas tomemos si una minoría no las cumple, si se cumplen, reduciremos el impacto de la segunda ola.

*Si se implementan de modo oportuno, los contagios van a ceder y volverán las actividades que temporalmente suspendemos”, prosiguió.

*Completó: “Si la sociedad se cuida y cumple con las medidas, podemos alcanzar el logro que nos proponemos. No hay lugar para especulaciones y no hay tiempo para dudar. Hoy necesitamos que cada persona tome conciencia del momento que vivimos, el problema hoy es gravísimo en Argentina, estamos en récord de contagios y fallecimientos, los datos científicos probaron que a mayor circulación de personas hay mayor transmisión y un riesgo concreto de saturación del sistema de salud”.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario