Bienvenido a "Prensa de Buena Fuente"
Córdoba: Una Pyme que fabrica respiradores
artificiales dejó de exportar, aumentó 300% su producción y sumó personal.
Leistung,
otra cordobesa que pega un salto en la producción de respiradores.
Una de
las mayores preocupaciones que genera la pandemia de Coronavirus, que ya se
cobró más de 8.500 vidas en todo el mundo (en Argentina hay más de 90
infectados), es el colapso del sistema de salud ante un contagio masivo que
imposibilite atender la demanda de la población.
Leistung es una pyme cordobesa que desde hace tres
décadas y media fabrica respiradores de alta complejidad para terapia
intensiva, respiradores para transporte de pacientes y máquinas de anestesia.
La llegada del coronavirus a la Argentina la obligó a
trabajar "a full" para triplicar la producción. Con un equipo de 70 personas, la firma produce a un
ritmo de 300 equipos anuales. Pero en tres a cuatro meses, tendrá que entregar
900 respiradores para atender la demanda, en especial la que surge del sector
público, tanto de Córdoba como del resto del país.
“Trabajamos de lunes a sábados y algunos domingos
también. En las últimas dos semanas, hubo noches que dormimos cuatro horas”,
aseguró Mauro Paiaro, gerente de Operaciones.
Leistung tiene una planta en barrio Los Boulevares,
desde la cual exporta 30 por ciento de su producción. También cuenta con oficinas en Buenos Aires y en Miami,
Estados Unidos. Además, tiene otra planta en Jaragua do Sul, Santa Catarina
(Brasil), donde con otros 70 colaboradores produce para el mercado brasileño.
De esta manera, aseguran, se abastecerá en los próximos
días a municipios, provincias y a la Nación, además de instituciones privadas
con unos 4.000 respiradores para salas de terapia intensiva. En tanto, la
producción podría acelerarse en caso de que continúe aumentando la demanda. Los
equipos tienen un valor de mercado de unos USD 20.000, según el modelo, y
requieren de personal entrenado que los maneje.
"El aumento de la demanda interna obligó a
suspender las exportaciones desde Argentina hasta que se termine de atender los
pedidos en el país", resaltó Silvina Grasso, gerente general de la firma.
“Asumimos el compromiso de darle máxima prioridad al
mercado nacional, suspendiendo momentáneamente nuestras operaciones de
exportación a los más de 50 países en los que estamos presentes”, señaló
Patricio Keegan, gerente de Marketing de la compañía. “Somos el principal
proveedor de respiradores en Argentina y sabemos que los mismos son
dispositivos imprescindibles en la atención de los casos más complejos de
pacientes afectados por el coronavirus, por eso tomamos esta decisión”, agregó.
Industria nacional
Según datos del mercado de la salud, en Argentina hay
entre 5.000 y 7.000 respiradores mecánicos en actividad, algunos con una
antigüedad de siete a 10 años.
La recesión hacía que, cada año, los centros de salud
públicos y privados apostaran a poner a punto los equipos antes de que las
temperaturas empezaran a bajar.
"Hace tres semanas, nos mirábamos entre nosotros
pensando qué hacer. Habíamos puesto toda la atención en la exportación. Ahora
tenemos que poner un gran esfuerzo para responder a los pedidos sin abandonar
nuestras tareas de investigación y desarrollo, porque nuestros proyectos llevan
por lo menos tres años de trabajo y no se pueden parar", indicó Laura
Barretto, gerente de Recursos Humanos y Comunicación de Leistung.
Ahora la empresa recibe pedidos de Irán, Italia y
Francia, pero ha decidido priorizar la demanda interna.
La mayoría de los centros de salud y de los gobiernos
provinciales y municipales están incrementando las áreas de terapia intensiva,
para evitar el colapso del sistema de salud ante el avance del coronavirus,
situación que se generó en países del mundo desarrollado como Italia o España.
En este contexto, hoy el ministro de Obras Públicas de
la Nación, Gabriel Katopodis, anunció este miércoles la construcción de ocho
hospitales modulares de emergencia con 560 camas de terapia intensiva e
internación para ampliar la red de asistencia sanitaria en plena lucha contra
el coronavirus, de los cuales tres estarán ubicados en ciudades del interior
del país y los otros cinco en el conurbano bonaerense.
"Es una suerte que Argentina tenga producción
nacional de respiradores artificiales. Muchos países vecinos no tiene y hoy
están pidiendo", añadió
No hay comentarios.:
Publicar un comentario