Bienvenido a "Prensa de Buena Fuente"
Se encuentran en el norte de la provincia de Salta con
la misión de perforar los pozos que le garanticen a esas poblaciones el acceso
al agua potable.
Una unidad de la Compañía de Ingenieros de Agua del
Ejército Argentino se encuentra en el norte de la provincia de Salta con la
misión de perforar los pozos que le garanticen a esas poblaciones el acceso al
agua potable.
La partida de los cuatro camiones perforadores y el
personal militar que los opera da inicio a la segunda fase de la operación para
reparar dos pozos de agua que tienen 150 y 330 metros de profundidad, y
construir nueve nuevos pozos de entre 100 y 250 metros de profundidad.
Los ingenieros, vehículos y maquinarias que partieron
el pasado sábado y tienen previsto completar sus tareas en un plazo de 290
días, y se suman a los más de 70 hombres y mujeres, 17 vehículos y tres plantas
potabilizadoras que el Ejército Argentino despliega en la zona desde que fines
de enero el gobierno provincial decretó la emergencia socio-sanitaria en el
Chaco salteño.
En esta semana las tropas militares junto al gobierno
provincial, comenzaron con la entrega de 200 nuevos tanques de agua para uso
domiciliario, para reemplazar los que actualmente tienen las familias
afectadas.
Desde hace aproximadamente cuarenta días, efectivos del
Ejército Argentino se encuentran desplegados en tres áreas de responsabilidad;
Alto La Sierra, El Rosado y Misión Chaqueña, desde las cuales operan tres
plantas potabilizadoras, y distribuyen el agua potable con sus camiones y
cisternas.
Estos equipos entregan el agua ensachetada o a granel,
y ya se distribuyeron más de 1.800.000 litros de agua potable a 315 familias y
a hospitales de la zona.
La provincia y el Ejército Argentino, con acuerdo del
Ministerio de Defensa, firmaron un convenio por el cual, en un primer momento
se daría apoyo con potabilización y distribución de agua en las zonas afectadas;
y en un segundo momento el Ejército se haría cargo con sus medios de la
perforación de pozos para obtención de agua en lugares estratégicos con fondos
asignados por la provincia.
Fuente La Voz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario