Bienvenido a "Prensa de Buena Fuente"
Se
denomina RNA-1273 y fue desarrollada por científicos del Instituto Nacional de
Enfermedades Alérgicas e Infecciosas (NIAID) y la compañía de biotecnología
Moderna.
Publicada: 16/03/2020, 18:03hs. TN
El primero de los 45 voluntarios, todos ellos adultos
sanos de entre 18 y 55 años de edad, recibió hoy la vacuna en el marco de un experimento
que llevará unas seis semanas. Se denomina RNA-1273 y fue desarrollada por
científicos de NIAID y de la compañía de biotecnología Moderna.
"La fase 1 de la prueba clínica para evaluar una
vacuna en investigación diseñada frente a la enfermedad del coronavirus 2019
(COVID-19) ha empezado en el Instituto de Investigación Sanitaria Kaiser
Permanente Washington, en Seattle (KPWHRI)", informaron los Institutos
Nacionales de Salud (NIH, en inglés) en un comunicado.
Se están evaluando las diferentes dosis y su capacidad
de inducir una respuesta inmune en los voluntarios. Según el NIAID, la vacuna
experimental tuvo resultados prometedores en modelos animales, y esta es la
primera vez que se prueba en humanos.
"Hallar una vacuna segura y efectiva para prevenir
la infección por SARS-CoV-2 es una prioridad urgente de salud pública",
afirmó el director del NIAID, Anthony Fauci. Los científicos pudieron
desarrollarla gracias a estudios previos sobre los coronavirus que ocasionaron
las epidemias de SARS y MERS en el pasado.
Otros aspectos a tener en cuenta para prevenir el
contagio del coronavirus:
Los especialistas recomiendan cubrirse la boca y la
nariz con el codo o un pañuelo descartable al toser o estornudar, dejar un
espacio de un metro con una persona que tose o estornuda, evitar tocarse con
los ojos, nariz o boca si las manos están sucias, consultar al médico ante la
aparición de síntomas como fiebre, tos, dificultad para respirar, dolores
musculares y debilidad física.
A su vez, se recomienda limpiar y desinfectar
superficies que se tocan con frecuencia. No compartir platos, vasos, ropa de cama
y otros objetos de la casa con una persona que presenta síntomas. Evitar el
consumo de carne cruda o poco cocida y el contacto con animales vivos y
superficies que puedan haber tocado esos animales.
Cabe destacar que los síntomas pueden aparecer hasta 14
días después de la exposición al virus.
Fuente: TN https://tn.com.ar/salud/lo-ultimo/coronavirus-empezo-la-prueba-de-la-vacuna-en-humanos-en-eeuu_1043368
No hay comentarios.:
Publicar un comentario