Bienvenido a "Prensa de Buena Fuente"

Ministerio de Educación de la
Provincia
A través de una operatoria con 600 tarjetas de
débito, se enriquecieron con millones destinados a la carga de
combustibles de autos oficiales. Hay dos detenidos. La maniobra
comenzó hace ocho años.
Desbarataron una banda de personal jerárquico del ministerio de
Educación bonaerense que durante al menos ocho años desvió millones de pesos de
fondos públicos. Hay dos detenidos, otros dos
jefes implicados y al menos cinco personas más investigadas. Les
secuestraron un yate, un motor home, cuatriciclos, motos de agua, motos de alta
cilindrada y automóviles, varios de alta gama y un arma.
Fue desarticulada tras varios allanamientos realizados por la Policía de
la provincia de Buenos Aires, en de City Bell, Punta Lara, Berisso y La
Plata. La investigación había comenzado en abril.
La trama de la operatoria consistió en desviar fondos de unas 600
tarjetas de débito destinadas a la carga de combustibles de autos oficiales.
Según datos del ministerio de Seguridad de la Provincia, se estima que los
montos provenientes del erario provincial para dichas tarjetas ascendían en
forma semanal desde 250.000 a 1 millón de pesos. La estafa, informaron
a Clarín, tiene al menos ocho años comprobados.
Los detenidos son Gustavo Chiramberro y Diego Burgos, jefes
de departamento de Combustible y Movilidad, respectivamente. También están
sindicados como cabezas de la maniobra delictiva Néstor Osvaldo Casado
y Horacio Gabriel Mankowski —también con altos cargos jerárquicos en
el área de Educación bonaerense— y hay otras cinco personas
investigadas.
La causa —informaron desde Seguridad
provincial— se inició en abril pasado cuando la policía
detuvo a un playero de una estación de servicio cuando circulaba por la
ruta 36 y calle 44. En su poder se decomisó dinero en efectivo y varias tarjetas
de débito pertenecientes a la Dirección General de Cultura y Educación
bonaerense (DGCyE).
Agregaron: "Luego de esa captura, el encargado de la estación de
Servicio ubicada en 44 y 31 -donde también trabajaba el sujeto detenido
horas antes- se suicidó en el baño de ese comercio.Ante la sospecha
que desde allí se realizaban maniobras fraudulentas, se inició una
investigación".
De este modo —completaron— "se comprobó que funcionarios y
empleados de la administración pública provincial –pertenecientes a la DGCyE-
desviaban periódicamente fondos públicos a partir de falsas compras de
combustibles para vehículos oficiales".
Asimismo, se informó que las tarjetas incluso correspondían a
autos que no estaban en funcionamiento, ya que habían sido dados de
baja y se encontraban guardados en galpones.
Fuente: Clarín

No hay comentarios.:
Publicar un comentario