miércoles, 18 de junio de 2025

PERPETUA PARA LOS ASESINOS DE "UMMA AGUILERA"

Bienvenido a "Prensa de Buena Fuente"

Umma Aguilera, hija del custodio de Patricia Bullrich: “La fusilaron”

El crimen:

El crimen de UMMA ocurrió en horas de la mañana del 22 de enero, cuando cuatro delincuentes abordaron el vehículo Ford Ka. La nena iba en el asiento trasero y su padre del lado del conductor. Ambos aguardaban a que la mamá de Uma cerrara el garaje de la casa. Al ver lo que ocurría y ante la amenaza de los individuos, el efectivo intentó escapar acelerando. En ese momento, los agresores reaccionaron con violencia y dispararon contra el vehículo mientras estaba en movimiento. Una de las balas alcanzó a la niña. Los delincuentes se dieron a la fuga en el Toyota Corolla en el que habían arribado.

La menor falleció en el Hospital Churruca luego de haber sido derivada desde el Hospital Gandulfo. Allí había sido llevada por sus padres para que pudieran brindarle asistencia médica, pero los profesionales decidieron trasladarla debido a que sus heridas eran demasiado severas.

 

La sentencia fue dictaminada este miércoles por el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 (TOC) de Lomas de Zamora contra Ariel Acuña Vega, Axel Emiliano “Pelusa” Rojas y Miguel Pastor “Patoto” Romero Molinas.

Los tres acusados del crimen de Uma Aguilera, la hija de 9 años del custodio de Patricia Bullrich, asesinada durante un intento de robo en enero de 2024, fueron condenados este miércoles a la pena de prisión perpetua.

El veredicto fue comunicado por los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de Lomas de Zamora, donde se llevó a cabo el juicio por el homicidio de la niña que murió tras recibir un disparo en un hecho de inseguridad ocurrido en el mencionado partido bonaerense.

En la última audiencia del proceso oral, los magistrados sentenciaron Axel Emiliano “Pelusa” Rojas (20), Miguel Pastor “Patoto” Romero Molinas (20) y Ariel Acuña Vega (21) tras haberlos hallado culpables de disparar contra el vehículo donde estaba la menor junto a su padre al momento del asalto.

Los tres fueron condenados como autores penalmente responsables del delito de robo calificado por el empleo de arma de fuego y por ser cometido al lugar poblado y en banda, agravado por la participación en el hecho de un menor de 18 años.

En los casos de Rojas y Romero Molinas, también fueron hallados culpables de otro robo a mano armada ocurrido con anterioridad.

En paralelo, los jueces ordenaron la inmediata detención de Nahuel Santiago Coman y lo condenaron a cinco años de prisión tras considerarlo partícipe secundario del delito de robo calificado por el empleo de arma de fuego y por ser cometido en lugar poblado y en banda, agravado por la participación en el hecho de un menor de 18 años.


El último de los implicados en el hecho, Guillermo “Paraguayo” Romero Molinas, quien tenía 17 años al momento del crimen, será juzgado por separado a partir del 12 de agosto, en el fuero de menores.


Tras la condena, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, compartió un mensaje en sus redes sociales: “Los asesinos de Uma fueron condenados a perpetua. Nunca más van a salir. Nunca más van a dañar a nadie. Uma era la hija de Eduardo Aguilera, policía federal de mi custodia, y de María Eugenia, también de las fuerzas. Una chiquita de 9 años con toda la vida por delante”.


Y agregó: “La Justicia hizo lo que tenía que hacer. Por ella, por sus seres queridos, por todos. Los abrazo con el alma, sabiendo que el abrazo no alcanza. Pero con la esperanza de que, al menos, este fallo traiga algo de consuelo. Y que sepan que no están solos”. 





viernes, 30 de mayo de 2025

ALGO HUELE MAL POR EL INCENDIO DE LA PAÑALERA

Bienvenido a "Prensa de Buena Fuente"

- PROVEDORA DEL PAMI -

Impresionante incendio de una pañalera en Lomas del Mirador: "el fuego está controlado y no hay heridos"



Un impresionante incendio se inició a las 5:20 en la fábrica de Pañales Liberty S.A. ubicada en Alvear al 3763, entre las calles Matheu y Peribebuy, Lomas del Mirador, partido de La Matanza. Luego de cinco horas, el fuego fue controlado por unos 60 bomberos de la zona y alrededores.

Debido a la velocidad con la que se propagaron las llamas, los empleados no hicieron a tiempo a recurrir a los matafuegos u otros elementos extinguidores.

Los empleados prendieron la máquina para que tome calor y hubo un cortocircuito. Están todos evacuados, los bomberos no tienen agua, están viniendo dotaciones de otras zonas, no tienen manera de cargar agua, hay solo dos mangueras trabajando”, se quejó Alejandro, uno de los vecinos a la prensa.

Las llamas empezaron a devorar esta madrugada el predio de 20.000 metros cuadrados en el que se desempeñan más de 150 personas, y recién pasada la media mañana se logró contener el fuego.

El tema de la presión del agua se solucionó gracias a los bomberos que contaban con “Las autobombas llegan todas con agua pero la duración de las mismas es de algunos minutos, y tienen que llegar otras unidades cisternas para reforzar y que, al ser vehículos más lentos, circulan más lento por la calle”, agregó Díaz que, aparte del partido de La Matanza, acudieron bomberos de Morón, 3 de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó y San Isidro.

Un encargado del turno noche fue trasladado al hospital, y no hay heridos graves, pese al fuerte operativo de seguridad y de bomberos que se montó en el lugar.

Según se pudo saber, Liberty era proveedora del Estado -específicamente del PAMI- en febrero de este año el Gobierno decidió desestimar un contrato superior a los 83 millones de pesos debido a un nuevo cambio contractual.

Los jubilados ya no tendrían que concurrir a la farmacia para hacerse del bolsón de pañales, como afiliado al PAMI, percibirá directamente en su domicilio las unidades necesarias al paciente sin persibir necesariamente del intermediario.

El contrato con la empresa al mismo tiempo, subsidiaria desencadenó en sospechas de licitaciones espurias, sufrió la modificación en la entrega de pañales anunciado al mes de febrero conforme a las suspenciones de contrato según modificaciones impuestas hace algunas semanas por el Gobierno.

La provisión de pañales para adultos es uno de los tres contratos más importantes para el PAMI. El primero es el de los medicamentos, seguido por el de las internaciones.

La Superintendencia de Seguridad Siniestral informó que además intervino personal de la especialidad de Ecología y la UFI 12 Departamental, investiga las causas del siniestro.



miércoles, 28 de mayo de 2025

IOMA: UNA OBRA SOCIAL QUE DISCAPACITA CADA VEZ MÁS A SUS BENEFICIARIOS

Bienvenido a "Prensa de Buena Fuente"

Lanús, 28 de mayo de 2025

IOMA Lanús: casi cuatro años en un local indigno, precariedad estructural y sospechas que no se disipan.

Desde 2022, la Delegación IOMA Lanús (ubicada en HIPOLITO YRIGOYEN 6501 Esq. ZARATE) funciona en un inmueble designado durante la pandemia de modo “provisorio” que no cumple con ninguna condición mínima de salubridad, seguridad ni accesibilidad. La situación se ha vuelto insostenible, no solo por el deterioro evidente del lugar, sino también por la aparente voluntad oficial de mantener esta sede a toda costa, aún cuando existen múltiples razones para cambiar a un lugar centro y digno para prestar servicios como para recibir a sus afiliados.

El local en cuestion solo cuenta con una canilla de plástico —la única conexión de agua corriente— ubicada dentro de un baño de 1.50 x 1.50 metros, sin ventilación. Esto provoca que cada uso deje olores persistentes en el ambiente, afectando la higiene y comodidad de quienes deben transitar por allí. No hay cocina, ni microondas, ni heladera: en verano invade el calor y la falta de refrigerio en alimentos y bebidas, en invierno la calefacción presenta problemas de funcionamiento.

La humedad avanza en las paredes, el sistema sanitario ha colapsado en varias ocasiones, y los arreglos se hacen siempre de manera justa, como quien “ata con alambre”. En lugar de soluciones reales, se recurre a lo rebuscado y temporal: repintar sobre humedad, cambiar una canilla o reparar lo mínimo indispensable para seguir estirando lo inevitable.

El local tampoco cumple con la Ley Nacional de Accesibilidad N.º 24.314, al no contar con rampa para personas con movilidad reducida, y su ubicación —más cerca de Banfield que del centro de Lanús— obliga a los afiliados a trasladarse con dificultad, en muchos casos combinando 2 transportes o pagando remises.

A pesar de esto, el inmueble sigue en uso. La insistencia por mantenerlo, incluso cuando las condiciones son claramente inapropiadas, genera preguntas que no encuentran respuesta. ¿Por qué sostener un alquiler de un espacio tan deteriorado? ¿Por qué no se busca una solución en otro local, con mejores condiciones y mejor ubicación para los afiliados del partido? Desde distintos sectores locales se empieza a señalar que podría haber algún tipo de conveniencia o arreglo detrás del contrato actual. Si bien no existen pruebas concretas, la persistencia en sostener este lugar —y la negativa sistemática a NO TRASLADAR la Delegación— alimenta las sospechas.

Desde este medio consideramos necesario visibilizar esta realidad. No solo por quienes necesitan atención médica, sino por la transparencia que debe regir todo lo relacionado con la salud pública. La comunidad merece saber por qué, tras cuatro años de deterioro, se sigue apostando a un lugar que claramente no está a la altura.

Frente a este panorama, el silencio de las autoridades regionales resulta ensordecedor cuando se habla de cambiar de ubicacion. Las soluciones parciales y mal hechas no alcanzan. La atención en salud requiere condiciones dignas. Sostener un local que no lo garantiza, y hacerlo con tanto empeño.

 

IOMA una impunidad absoluta y maliciosa tanto para sus afiliados como contra sus trabajadores que no soportan más las condiciones decadentes en que deben el servicio desde las instalaciones de atención al afiliado



viernes, 23 de mayo de 2025

ROBA COCHES COLOMBIANOS ELIGEN CENTRO OPERATIVO LANÚSITA

Bienvenido a "Prensa de Buena Fuente"


POLICIALES: Lanús

Robaban Autos En Pleno Centro Comercial De Lanusita, Con Inhibidores De Señal

Dos mujeres de nacionalidad colombiana fueron aprehendidas en pleno centro comercial de Lanús cuando intentaban robar un auto mediante el uso de inhibidores de señal.

El hecho ocurrió cuando personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Lanús, que realizaba tareas de patrullaje a pie en la calle Dr. Melo al 2900, en Lanús Oeste, observó a las sospechosas intentando ingresar a un vehículo Citroën C4 blanco.

Las mujeres, de 38 y 20 años, de nacionalidad colombiana, fueron sorprendidas en el acto por los propietarios del automóvil.

Al momento de la detención, las aprehendidas portaban dos dispositivos tipo «handy», utilizados como inhibidores de señal para bloquear los sistemas de cierre centralizado de los vehículos. Los dispositivos fueron incautados por las autoridades policiales.

La Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 6 del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, a cargo del Dr. Martín Rodríguez, dispuso la formación de actuaciones por «hurto en grado de tentativa» y ordenó el traslado de las detenidas junto con los elementos secuestrados.




miércoles, 21 de mayo de 2025

LA LEY Y SUS CONSECUENCIAS ADVERSAS EN LIBERAR EL MATE EN RUTA

Bienvenido a "Prensa de Buena Fuente"

Viajar por rutas Argentinas puede sorprender a los turistas ya que al pasar de una provincia a otra, las acciones suelen ser permisivas o todo lo contrario, a veces sin dudarlo es un método de facturación.

¿Por qué...??? en algunos
Estados Nacionales, están permitidas y en otras son sancionadas con fuertes multas.

( Ser o no ser )

Esto es lo que sucede con Córdoba y Mendoza, que aplican multas a los conductores que suelen tomar mate mientras manejan "autos" .

Ojo...... ¿En Que Cambia un Camión (🚒) a un Automovilista?

( Ya que NO especifica dentro de la medida al noble Transportista )

La costumbre de ir tomando mate en viaje, típico trayecto por delante mayor a los 400 km a Mar del Plata 1000 km a Córdoba y encontrar un paraje cada 200 km, que mejor amigo que una infusión que te provee tu compañera o compañero de viaje.

¡Cómo no permitirnos tomarnos  unos mates... fiel acompañante viajero de los Argentinos!

Justamente, el (mate) siempre  compañero de ruta y fiel impulsor que ayuda mucho más que aquello en que hoy lo tratan de inmiscuir en una normativa absurda como consecuente....

La somnolencia y las distancias sobre nuestras rutas, a veces son muy apartados entre el punto (A) y el punto (B), ello gracias a nuestra extensa zona topográfica., pero.... ellos no  nos permiten demasiada opción a tomar un descanso reparador. Aquí " el mate"  el momento justo que le gana a la somnolencia.

Somnolencia o cansancio antecesor al "Sueño Blanco", típico y  sintomático de riesgo tanto diurno como nocturno que tantos accidentes manifestó a lo largo del tiempo.

Se trata de un tema muy riesgoso dónde la mente del que conduce pasa por un adormecimiento del consciente mimetizado con el inconsciente que disfraza al sueño  como despierto junto a ir con los ojos abiertos mientras su mente adormecida cree estar despierto mientras no recuerda que kilómetro quedó por detrás.

La infusión del mate dispensada por su acompañante es una alerta constante más ventajosas que distractoras como lo quieren hacer parecer ya qué él conductor  comparte alertas neuronales activas consciente a permanecer su mente  activa por delante junto a su par mientras es acompañado por su cebador.

La infusión, además de ser un hábito de los argentinos, funciona como estimulante para despejar el sueño.

Popularmente se señala que la “mateína” es la sustancia que permite esa propiedad, sin embargo, investigadores de la Universidad Nacional del Centro (Unicen) concluyeron que la yerba mate contiene cafeína y que la mateína en sí misma no existe.

A pesar de las propiedades energizantes del mate, que podría ser útil para recorrer las extensas rutas que conectan el territorio, Córdoba y Mendoza consideran que sacar las manos del volante para beber la infusión puede ser peligroso, por lo que penalizan esa conducta con multas.

Qué raro, Córdoba siempre está a la orden del día con respecto a la recaudación primaria junto con "LA LEY" siempre por delante y sus Consecuencias bajo la implementación de duras multas picantes, principalmente contra  vehículos provenientes de Bs As

Sí, éste medio comparte: " Multar"

"El USO DE CELULARES"



lunes, 19 de mayo de 2025

CAYÓ. LA BANDA DE LOS ECUATORIANOS

Bienvenido a "Prensa de Buena Fuente"

Un ataque a tiros en el barrio porteño de Constitución, supuestamente motivado por una disputa por el territorio entre bandas rivales, terminó con una mujer en situación de calle herida de bala, una persecución por la autopista 9 de Julio Sur y cinco detenidos, todos de nacionalidad dominicana.

Como consecuencia de los balazos, la mujer fue trasladada al hospital Ramos Mejía, donde quedó internada.

Los agresores llegaron a la escena del ataque en un Volkswagen Vento, pero escaparon a toda velocidad en otro auto sin chapa patente, según informaron las fuentes consultadas.



domingo, 18 de mayo de 2025

BUQUE ESCUELA MEXICANO SINIESTRADO EN BROOKLYN

Bienvenido a "Prensa de Buena Fuente"

Un buque mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: hay al menos dos muertos y 19 heridos

La embarcación navegaba por el
East River como parte de una gira internacional cuando impactó con sus mástiles contra la icónica estructura neoyorquina en Brooklyn

18 de mayo de 2025

Un buque de entrenamiento de la Armada mexicana impactó contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York, y colapsó parcialmente la parte superior de sus mástiles tras chocar con la estructura mientras navegaba por el East River. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó que como consecuencia del incidente murieron dos personas y hay al menos 19 heridos.

La colisión involucró al Cuauhtémoc, un velero de 90,5 metros de eslora y tres mástiles, que formaba parte de una gira internacional de instrucción naval. Por su parte, el Puente de Brooklyn mide aproximadamente 40 metros desde la base hasta la parte superior de las torres, y 84 metros desde el nivel del río hasta el punto más alto de las torres.

La embarcación, perteneciente a la academia de la Armada mexicana, ondeaba una gran bandera tricolor al momento del accidente. La Secretaría de Marina de México comunicó en la plataforma X que el choque contra el puente impidió al buque continuar su viaje, y aseguró que se estaba evaluando el estado del personal y del buque, en colaboración con autoridades locales.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió al respecto en sus redes sociales. “Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente”, manifestó. También transmitió su solidaridad a las familias afectadas y agradeció el apoyo brindado por el alcalde neoyorquino