Lanús, 28 de mayo de 2025
IOMA Lanús: casi cuatro años en un local indigno, precariedad estructural y sospechas que no se disipan.
Desde 2022,
la Delegación IOMA Lanús (ubicada en HIPOLITO YRIGOYEN 6501 Esq. ZARATE)
funciona en un inmueble designado durante la pandemia de modo “provisorio” que
no cumple con ninguna condición mínima de salubridad, seguridad ni
accesibilidad. La situación se ha vuelto insostenible, no solo por el deterioro
evidente del lugar, sino también por la aparente voluntad oficial de mantener
esta sede a toda costa, aún cuando existen múltiples razones para cambiar a un
lugar centro y digno para prestar servicios como para recibir a sus afiliados.
El local en
cuestion solo cuenta con una canilla de plástico —la única conexión de agua
corriente— ubicada dentro de un baño de 1.50 x 1.50 metros, sin ventilación.
Esto provoca que cada uso deje olores persistentes en el ambiente, afectando la
higiene y comodidad de quienes deben transitar por allí. No hay cocina, ni
microondas, ni heladera: en verano invade el calor y la falta de refrigerio en
alimentos y bebidas, en invierno la calefacción presenta problemas de
funcionamiento.
La humedad
avanza en las paredes, el sistema sanitario ha colapsado en varias ocasiones, y
los arreglos se hacen siempre de manera justa, como quien “ata con alambre”. En
lugar de soluciones reales, se recurre a lo rebuscado y temporal: repintar
sobre humedad, cambiar una canilla o reparar lo mínimo indispensable para
seguir estirando lo inevitable.
El local
tampoco cumple con la Ley Nacional de Accesibilidad N.º 24.314, al no contar
con rampa para personas con movilidad reducida, y su ubicación —más cerca de
Banfield que del centro de Lanús— obliga a los afiliados a trasladarse con
dificultad, en muchos casos combinando 2 transportes o pagando remises.
A pesar de
esto, el inmueble sigue en uso. La insistencia por mantenerlo, incluso cuando
las condiciones son claramente inapropiadas, genera preguntas que no encuentran
respuesta. ¿Por qué sostener un alquiler de un espacio tan deteriorado? ¿Por
qué no se busca una solución en otro local, con mejores condiciones y mejor
ubicación para los afiliados del partido? Desde distintos sectores locales se
empieza a señalar que podría haber algún tipo de conveniencia o arreglo detrás
del contrato actual. Si bien no existen pruebas concretas, la persistencia en
sostener este lugar —y la negativa sistemática a NO TRASLADAR la Delegación—
alimenta las sospechas.
Desde este
medio consideramos necesario visibilizar esta realidad. No solo por quienes
necesitan atención médica, sino por la transparencia que debe regir todo lo
relacionado con la salud pública. La comunidad merece saber por qué, tras
cuatro años de deterioro, se sigue apostando a un lugar que claramente no está
a la altura.
Frente a
este panorama, el silencio de las autoridades regionales resulta ensordecedor
cuando se habla de cambiar de ubicacion. Las soluciones parciales y mal hechas
no alcanzan. La atención en salud requiere condiciones dignas. Sostener un
local que no lo garantiza, y hacerlo con tanto empeño.
IOMA una impunidad absoluta y maliciosa tanto para sus afiliados como contra sus trabajadores que no soportan más las condiciones decadentes en que deben el servicio desde las instalaciones de atención al afiliado
No hay comentarios.:
Publicar un comentario