Viajar por
rutas Argentinas puede sorprender a los turistas ya que al pasar de una
provincia a otra, las acciones suelen ser permisivas o todo lo contrario, a
veces sin dudarlo es un método de facturación.
¿Por qué...??? en algunos
Estados Nacionales, están permitidas y en otras son sancionadas con fuertes multas.
( Ser o no
ser )
Esto es lo que sucede con Córdoba y Mendoza, que aplican multas a los conductores que suelen tomar mate mientras manejan "autos" .
Ojo......
¿En Que Cambia un Camión (🚒) a un
Automovilista?
( Ya que NO
especifica dentro de la medida al noble Transportista )
La costumbre
de ir tomando mate en
viaje, típico trayecto por delante mayor a los 400 km a Mar del Plata 1000 km a
Córdoba y encontrar un paraje cada 200 km, que mejor amigo que una infusión que
te provee tu compañera o compañero de viaje.
¡Cómo no
permitirnos tomarnos unos mates... fiel
acompañante viajero de los Argentinos!
Justamente,
el (mate) siempre compañero de ruta y fiel impulsor que ayuda
mucho más que aquello en que hoy lo tratan de inmiscuir en una normativa
absurda como consecuente....
La
somnolencia y las distancias sobre nuestras rutas, a veces son muy apartados entre
el punto (A) y el punto (B), ello gracias a nuestra extensa zona topográfica.,
pero.... ellos no nos permiten demasiada
opción a tomar un descanso reparador. Aquí " el mate" el momento justo que le gana a la
somnolencia.
Somnolencia
o cansancio antecesor al "Sueño Blanco", típico y sintomático de riesgo tanto diurno como
nocturno que tantos accidentes manifestó a lo largo del tiempo.
Se trata de
un tema muy riesgoso dónde la mente del que conduce pasa por un adormecimiento
del consciente mimetizado con el inconsciente que disfraza al sueño como despierto junto a ir con los ojos
abiertos mientras su mente adormecida cree estar despierto mientras no recuerda
que kilómetro quedó por detrás.
La infusión
del mate dispensada por su acompañante es una alerta constante más ventajosas
que distractoras como lo quieren hacer parecer ya qué él conductor comparte alertas neuronales activas
consciente a permanecer su mente activa
por delante junto a su par mientras es acompañado por su cebador.
La infusión,
además de ser un hábito de los argentinos, funciona como estimulante para
despejar el sueño.
Popularmente
se señala que la “mateína” es la sustancia que permite esa propiedad, sin
embargo, investigadores de la Universidad Nacional del Centro (Unicen) concluyeron
que la yerba mate contiene cafeína y que la mateína en sí misma no existe.
A pesar de
las propiedades energizantes del mate, que podría ser útil para recorrer las
extensas rutas que conectan el territorio, Córdoba y Mendoza consideran que
sacar las manos del volante para beber la infusión puede ser peligroso, por lo
que penalizan esa conducta con multas.
Qué raro,
Córdoba siempre está a la orden del día con respecto a la recaudación primaria
junto con "LA LEY" siempre por delante y sus Consecuencias bajo la
implementación de duras multas picantes, principalmente contra vehículos provenientes de Bs As
Sí, éste
medio comparte: " Multar"
"El USO
DE CELULARES"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario