Nestor
Grindetti intendente por Lanús, presentó el programa de inserción laboral
del municipio y en ese marcó criticó el pedido de un sector del kirchnerismo de
implementar un salario básico universal. «hay que salir de los planes, con
trabajo y oficios, pasar a una suerte de seguro de desempleo transitorio»,
explicó.
El jefe comunal lanusense y referente provincial del PRO, Nestor Grindetti se mostró en total desacuerdo con el proyecto de creación del salario básico universal, criticó las medidas económicas de la nueva ministra y volvió a pedir el pase de los planes a los municipios. «El kirchnerismo busca consolidar la pobreza estructural, hay que salir de los planes, con trabajo y oficios, pasar a una suerte de seguro de desempleo.
transitorio, desde los municipios tenemos que
comprometernos con más educación en oficios con salida laboral y apoyar al
sector privado para que haya más trabajo formal».
Sobre las medidas económicas anunciadas por el
gobierno, Grindetti fue categórico: » El camino para generar dólares es bajar
la inflación, fomentar las exportaciones y poner reglas del juego claras para
poder producir más y generar empleo genuino. Con estas medidas sigo sin ver un
plan, es más bien un torniquete para salir del paso».
En lo que va del 2022, a través del portal de empleo
del municipio de Lanús, más de 300 personas consiguieron trabajo en el sector
privado y se espera llegar a 800 hacia fin de año.
Durante la primera parte del año, a través del portal
de empleo municipal se llevaron a cabo 35 talleres de oficios con salida
laboral y se realizarán 45 nuevos cursos en la segunda mitad del año que
incluyen los rubros de gastronomía (con 200 inscriptos y 4 cursos de
bartenders, baristas, ayudantes de cocina y camareros) , mecánica, metalúrgica,
robótica, programación web, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario