El
Gobierno reconoce que no podrá terminar el plan de 55 mil viviendas que
prometió para 2023
'Esto es algo que ideó Néstor, ejecutó
Cristina y que yo vengo a terminar la obra de ellos dos, y eso a mí me llena de
alegría'. Con esa frase, el presidente Alberto Fernández prometió en mayo de
2021 finalizar unas 55 mil viviendas en todo el país que, según el Gobierno
actual, se abandonaron durante la gestión de Mauricio Macri. Se trata de un
plan con un presupuesto de $110.000 mil millones.
Fue así como tomó vida el programa Reconstruir, una iniciativa bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Territorial que conduce Jorge Ferraresi que hasta el momento no logró los resultados esperados: a más de un año de su implementación el número de casas terminadas es muy bajo.
Los retrasos en esta iniciativa ya habían sido revelados por TN en abril pasado, pero ahora nueva documentación demuestra que el Gobierno sabe que no podrá culminar todas las viviendas prometidas antes de que termine el mandato de Alberto Fernández, sumido ahora en una grave crisis tras la renuncia de Martín Guzmán.
El Gobierno reconoce que no terminará las viviendas que prometió
De las 55.000 casas que Alberto Fernández dijo que iba a terminar en su gestión a través del programa Reconstruir, solo están listas 780 viviendas (datos actualizados al 1 de mayo) y para este año el Gobierno planifica terminar 6352 y otras 10.401 en 2023, es decir, el 30,46% del total de las construcciones que se prometieron.
Los datos fueron proporcionados por el
propio Ministerio de Desarrollo Territorial en respuesta a otro pedido de
acceso a la información pública de TN.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario