Ahora
sospechan que el narco “Mameluco” Villalba es el dueño de la cocaína
envenenada: hay 17 detenidos
El fiscal Paul Starc ordenó 36 allanamientos en el
marco de una causa que investiga al histórico capo de San Martín y a su hijo,
hoy presos
La trama de la cocaína envenenada con carfentanilo que le costó la vida a 24 personas toma un giro luego de que una pericia oficial desligara a Joaquín “El Paisa” Aquino, el principal sospechoso. Ahora, el foco de la sospecha es Miguel Ángel “Mameluco” Villalba, histórico capo de San Martín y su hijo Iván, que fueron investigados durante los últimos dos años.
En las últimas horas, la Justicia federal de San Martín
ordenó tras un pedido del fiscal Paul Starc y la firma de la jueza Alicia Vence
36 allanamientos que resultaron en 17 detenidos. Se secuestraron pistolas y
fusiles, así como cinco kilos de cocaína.
Todos los operativos fueron realizados por la Policía Bonaerense con la Superintendencia de Investigación de Tráfico de Drogas Ilícitas en conjunto con la Policía Federal en cinco barrios populares de San Martín, principalmente en la Villa 18, histórico dominio de los Villalba. Los investigadores sospechan que detrás de la organización desbaratada está Villalba y su hijo, ambos presos en cárceles federales. Otro punto allanado fue la villa Las Catonas en la zona de Merlo.
Si bien se trata de una causa iniciada hace dos años
que comenzó en la Justicia federal de Morón y fue transferida por conexidad, en
las últimas semanas los investigadores detectaron un supuesto vínculo mediante
trabajos de inteligencia entre la banda de los Villalba y la droga adulterada.
Estos datos fueron los que terminaron de cerrar el
círculo sobre la banda de los Villalba y le dio pie a la magistrada Vence para
firmar los operativos que comenzaron esta madrugada. Entre los detenidos están,
precisamente, Villalba y su hijo.
“Mameluco” Villalba está alojado en un penal federal de
Rawson, Chubut, condenado a 27 años de prisión por el lavado de fondos
multimillonarios provenientes del narcotráfico. Su hijo Iván, está detenido en
Madariaga, también por una causa narco. Distintos trabajos de inteligencia
realizados en los últimos tiempos, y que constan en el expediente en cuestión,
confirmaron que padre e hijo daban las órdenes desde la cárcel para la
producción y distribución de la cocaína en San Martín.
Entre las dosis de cocaina secuestradas durante la madrugada de hoy, hay algunas que tienen envoltiorios con un color similar al de los secuestrados en Puerta 8. Por eso, se enviarán las muestras a analizar a un laboratorio forense, tal como se hizo con lo incautado a “El Paisa” Aquino. En cuanto a las armas encontradas, se secuestró un FAL 4 calibre 7,62mm y una ametralladora 9 milímetros, así como varias pistolas.
Entre las armas, se encontró una pistola calibre .45, 280 mil pesos, dos termoselladoras, dos vehículos y 150 municiones. Ambas fuerzas policiales, con la participación de más de 900 efectivos, 180 móviles y dos helicópteros que ingresaron en más de 40 lugares. Se secuestraron 27 teléfonos que podrán ser peritados.
Las celdas de “Mameluco” y su hijo también fueron
allanadas: uno de los Villalba tenía un iPhone de contrabando en su celda.
El cambio en el foco de la historia del carfentanilo en la droga que le costó la vida a 24 personas se vuelve más inquietante todavía: el nombre que pasa al centro es el del narco más pesado de la historia de San Martín, un sinónimo del comercio de droga en el conurbano bonaerense.
Iván Gabriel Villalba fue detenido en 2018 por el
asesinato de un empleado municipal. Cumplía una pena de seis años de prisión
por el delito de transporte de estupefacientes y gozaba del beneficio de las
salidas transitorias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario