jueves, 12 de agosto de 2021

ARGENTINA: SU FUERZA AÉREA FESTEJO SU DÍA SOBRE MORÓN

Bienvenido a "Prensa de Buena Fuente"

Aviones Hércules, A-4AR, Texan II, IA-63 Pampa y otros sorprendieron a Castelar y toda la Zona Oeste con el rugir de sus motores.



La Fuerza Aérea Argentina celebró sus 109 años de historia con una ceremonia castrense en la Base Aérea Militar Morón, en el interior del Aeropuerto de Morón. Cerrado al público general y con presencia solamente de personal de la Fuerza y del Ministerio de Defensa, la celebración se realizó un día después de lo originalmente planeado para poder contar con buena meteorología y así realizar un buen desfile aéreo.

 

En la plataforma principal de lo que nació como Aeropuerto Rivadavia y fue sede de la VII Brigada Aérea hasta fines de los 80, autoridades de la aeronáutica militar realizaron sus discursos y palabras conmemorativas. En el entorno, aviones Pulqui, Mirage, Pucará y A-4B del Museo Nacional de Aeronáutica, oficiaron de escenario.

 

El principal orador fue el Brigadier Mayor Xavier Julián Isaac, Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina quien destacó en sus palabras el rol de la Fuerza Aérea, su desenvolvimiento ante las exigencias impuestas por la pandemia y recordó también a los caídos durante la Guerra de las Malvinas: “Un día de mayo de 1982 nos llamó la Patria y tuvimos nuestro bautismo de fuego. Y ahí demostramos, ante un enemigo superior con mayores medios, que nos plantamos en batalla y combatimos hasta el último día a la potencia invasora.Y un 30 de mayo de ese mismo año, probablemente en la misión más osada y compleja de la aviación militar moderna, fuimos al mismísimo corazón de la flota y atacamos al portaaviones invencible. Y como toda guerra, sufrimos pérdidas materiales y fundamentalmente pérdidas humanas. Pero sin embargo, ganamos 55 héroes que en ese entonces, hoy y siempre, serán nuestra luz y guía”.

La fecha sirvió también para que realice su presentación en público el flamante Ministro de Defensa, Licenciado Jorge Taiana, quien fue nombrado hace tan solo un día al frente de Defensa por el presidente Alberto Fernández. El nuevo ministro terminó su alocución arengando a las tropas: “Quiero animarlos, alentarlos, decirles que tenemos por delante mucho trabajo, que el signo de este Ministerio va a ser la continuidad del plan estratégico de reequipamiento, modernización y alistamiento de nuestras Fuerzas Armadas. Para defender nuestra soberanía, para ser respetados, para poder preservar nuestra autonomía de decisión”.

 

Toda la ceremonia se transmitió a través de las redes sociales de la Fuerza Aérea Argentina.

 

La plaza del desfile

Los veloces vuelos de aviones de combate, las alas militares y los flotadores helicópteros sobre Morón son un atractivo ineludible para toda la zona. Los vecinos y habitantes del oeste conocen de festivales aéreos y demandan con su presencia shows como los que hubo en otras épocas. Así como ocurrió a fines de 2019 cuando el Museo Nacional de Aeronáutica abrió sus puertas para realizar un show de globos aerostáticos y debió limitar el ingreso de público cuando se colmaron sus instalaciones, demostrando el poder de convocatoria que tiene la aviación en la zona; ahora el público copó el Parque Lineal Santa María de Oro, lindero con la Base de Morón, para apreciar el desfile.

 

Durante el sábado pasado la Fuerza Aérea realizó los vuelos de práctica del desfile con pasajes sobre Morón cercanos al mediodía y adelantó lo que se vería en el desfile definitivo. Esta previa disparó la ansiedad y expectativa de los ‘avioneros’ que este miércoles ya desde la mañana se apostaron en la cabecera norte de la pista de la base para preservar un lugar de privilegio. No importó el frío ni el viento desde el oeste y cientos aguardaron cercanos al alambrado el paso de las máquinas.

Familias enteras se subieron a la plaza, incluso con sus autos, para esperar el desfile. Y ante la multitud también aparecieron vendedores ambulantes. Choripanes, copos de azúcar y globos entre las ofertas de los caminantes.

Los más adelantados pudieron apreciar el despegue de algunos aviones que habían pernoctado en Morón específicamente para sumarse al despliegue. Aunque la multitud debió esperar hasta las 12.45 para apreciar a la Fuerza Aérea Argentina en el cielo. 


La Escuadrilla Histórica de la Fuerza Aérea conformada por tres Beechcraft B-45 Mentor con más de 60 años de vida, fue la encargada de iniciar el desfile. Le siguió un Fokker 28 formado por los primeros IA63 Pampa III de la Fuerza con los vistosos colores del Centro de Ensayos en Vuelo, luego le siguió una numerosa formación de IA-63 Pampa, el avión de fabricación nacional y que hoy equipa a la IV Brigada Aérea de Mendoza y a la VI de Tandil. Detrás desfilaron dos pesados C-130 Hércules, les siguió un Learjet y los novísimos T-6C Texan II junto con otra numerosa escuadrilla de EMB-312 Tucano, detrás los Grob 120TP y una formación mixta de Piper Pa-34 y Piper Pa-28, seguidos por los antárticos Twin Otter. Los Tecnam Sierra de instrucción básica volaron frente a los helicópteros, un Bell 412 y un Bell 212, seguidos por un Hughes 500 y dos Aerospatiale SA315B Lama, helicópteros especializados en vuelos de altura y que conocen desde el aire la Cordillera de los Andes. Por último un Hércules y dos A-4AR Fightinghawk simularon un reabastecimiento en vuelo y cerró el desfile el avión más nuevo de la Fuerza Aérea Argentina, el Boeing 737 matrícula T-99.

 

En la plaza sólo faltaron aplausos para cerrar tan esperado espectáculo. Las sonrisas de satisfacción demostraban el impacto de los aviones en el ánimo del público y las miles de fotos y videos tomadas desde Castelar Sur invaden ahora redes sociales para inmortalizar el momento. La Fuerza Aérea celebró en los cielos de Morón y maravilló, otra vez, a los vecinos de toda la región.

Cortesía: Castelar Digital



No hay comentarios.:

Publicar un comentario