Está detenida la
navegación de entrada y salida al país. Piden la concreción urgente del canal
Magdalena, que por ser más ancho y de doble vía, evitaría estos inconvenientes
A imagen de lo sucedido meses atrás en el canal de Suez, la varadura del buque gasero "Hoegh Esperanza" en la zona del Codillo en el canal Punta Indio, está bloqueando el intercambio comercial de Argentina con el mundo. Los buques de entrada y salida se están amontonando a la espera de la resolución de este problema por lo que se avecina un descalabro logístico de proporciones. La Prefectura Naval Argentina se encuentra en la zona y por ahora, la única esperanza es una creciente de marea que posibilite desencallar a este gigante de 294 metros de eslora (largo) y 46,03 metros de manga (ancho).
Ante tal situación, distintas voces se
alzaron para pedir la inmediata puesta en marcha del proyectado canal Magdalena
que tiene diferencias fundamentales de diseño con el de Punta Indio. Sus 150
metros de ancho de solera le permitirán ser un canal de doble vía, y
posibilitará servicios de ingresos y salidas simultáneas. Hoy el Punta Indio
con solo 100 metros de ancho no solo limita la navegación, sino que también se
presenta como una vía por demás estrecha para los buques de grandes dimensiones
como el gasero "Hoegh Esperanza" y otros tantos que circulan por esta
única vía disponible.
Además, el Magdalena estará orientado
en el sentido natural de la corriente, situación que abaratará costos de
mantenimiento y mejorará los tiempos de navegación. Esto es así porque se
genera una salida y entrada directa de los buques hacia el mar desde la
Argentina, y viceversa; uniendo la Argentina marítima y la fluvial. También
implica menor tiempo y menor costo para que los buques de mayor tamaño puedan
completar la carga en puertos como Bahía Blanca o Quequén, y evita la
navegación en la Zona Alfa frente a Montevideo donde los buques tienen demoras
de 3 a 16 días, buques que por otra parte se dirigen o provienen en un 90% de
puertos argentinos.
De todas maneras, el debate no es Magdalena Sí, Punta Indio No. Lo importante es agregar la opción del canal Magdalena a la ya existente.
Seguramente a un crucero o a un buque porta
contenedores que hacen escala en Montevideo y en Buenos Aires les sirva más
utilizar el Punta Indio, pero a un cerealero que cargó por ejemplo en Puerto
San Martín y debe completar carga en Quequén o Bahía Blanca, o un gasero por
sus grandes dimensiones, prefieran circular por el Magdalena.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario