Lo ratificó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. Incluye a personas de más de 60 años y embarazadas que hayan recibido al menos una dosis. Sólo quedan exceptuados algunos de grupos de riesgo.
El Ministerio de Trabajo ratificó a través de una nota que los empleadores podrán exigir el retorno a la presencialidad de los trabajadores que recibieron al menos la primera de la dosis de la vacuna contra el Covid-19, luego de que pasaran 14 días de la inoculación, con excepción de los trabajadores de la salud, quienes podrán volver a sus puestos de trabajo una vez que hayan recibido ambas dosis.
“Atento diversas consultas formuladas respecto de la vigencia de la Resolución Conjunta del Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Nº 4 de fecha 9 de abril de 2021,cabe manifestar que la misma establece que los empleadores y empleadoras podrán convocar al retorno a la actividad laboral presencial a los trabajadores y las trabajadoras, incluidos los dispensados y dispensadas que hubieren recibido al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el Covid-19, una vez transcurridos catorce (14) días de la inoculación y, para el caso de los trabajadores de la salud, luego haber completado el esquema de vacunación en su totalidad”, precisa la carta firmada por Moroni.
Podrán ser
convocados trabajadores y trabajadoras mayores de 60 años, embarazadas, y
personas incluidas en los grupos de riesgo definidos por la autoridad sanitaria
nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario