Bienvenido a "Prensa de Buena Fuente"
El
juez federal Jorge Urso murió esta mañana, mientras andaba a caballo en un club
hípico de la Zona “Las
Cantonas” en el partido de Moreno. Personal
policial acudió al lugar ubicado
en la calle Puente Marquez y Segundo Sombras, luego de un llamado que alertaba su
deceso.
Según el parte policial, Urso"se hallaba de paseo en su caballo" cuando, "sin
efectuar ninguna maniobra de salto", "cayó del animal" y murió.
De 63 años, el juez Jorge Urso dictó su resolución más resonante como
magistrado el 7 de junio de 2001: ese día, ordenó el arresto
preventivo de Carlos Menem, el presidente que lo había nombrado
juez, como acusado de asociación ilícita en la causa por el contrabando de
armas a Croacia y a Ecuador.
El cuidador del lugar Luis Angel Vara,
de 60 años, explicó que había muerto una persona y habían llamado a una
ambulancia. La víctima era Jorge Alejandro Urso, “quien resulta ser Ex Juez
Federal”, señala el parte policial.
Según
declaró un instructor jinete profesional, llamado José Baldor Gandolfo, de 56
años, “mientras Urso se hallaba de paseo con su caballo por el predio, sin
efectuar ninguna maniobra de salto”, el ex juez cayó del animal y falleció. Se
resguardó el lugar hasta que llegó personal del área personal de la Policía
Científica y un médico policial.
El
fiscal Leandro Ventricelli ordenó que se realice la autopsia para esclarecer
las razones de su muerte. A última hora de la tarde, la autopsia confirmó que
murió por un infarto “por lo que la caída (desde el caballo) fue de cuerpo
muerto, sin posibilidad de amortiguar el golpe”. Las fuentes agregaron que por
el golpe “sufrió una fractura de las vértebras L1 y L2″.
Había
nacido el 18 de enero de 1957. Estudio en la Escuela Argentina Modelo y se
recibió de abogado en 1983. Para ese entonces ya trabajaba en un juzgado
federal, pero en 1985 renunció para trabajar en la profesión.
En
1992, sin embargo, se convirtió en funcionario de la administración de Carlos
Grosso en la ciudad de Buenos Aires, en 1992. Al año siguiente, le propondrían
sumarse a los nuevos jueces que integrarían Comodoro Py, durante el gobierno de
Menem.
Al
frente del juzgado federal 8 a Urso le tocó investigar una denuncia de Alfredo
Yabrán contra Domingo Cavallo, de la que se excusó al aducir un «relevante e
irrecuperable estado psíquico». También tuvo a su cargo una de las tantas
denuncias contra María Julia Alsogaray, actuó en el caso de las coimas de IBM y
en la causa de la mafia del oro.
Fue,
sin embargo, la causa por el trafico de armas a Croacia y Ecuador fue lo que lo
hizo protagonista de una de las decisiones políticas más relevantes: la
detención de un ex presidente. También se disponía el arresto de su cuñado,
Emir Yoma, el ex jefe del Ejercito Martín Balza y del ex ministro de Defensa
Antonio Ermán González. Todos fueron liberados en noviembre de 2001 luego de un
fallo de la Corte Suprema que revocó la figura de asociación ilícita y falsedad
ideológica que se le atribuían a los decretos firmados por el gobierno de
entonces para llevar enviar las armas al exterior.
Urso
siguió en su cargo, pero decidió renunciar en 2006. Por ese entonces tenía en
sus manos la causa contra Luis D Elía por la toma de la comisaría de La Boca,
la misma por la que el ex piquetero terminó preso recién el año pasado, aunque
logró salir de prisión en abril pasado, con domiciliaria por el temor al
contagio de coronavirus. Por ese entonces, Urso ordenó la detención de D’Elia
que nunca se concretó. También promovía la indagatoria del fiscal José María
Campagnoli y al fiscal Norberto Quantín, por entonces funcionarios del
Ministerio de Justicia a cargo de Gustavo Béliz. Urso sospechaba que los ex
funcionarios habrían desobedecido una orden judicial durante la toma de la sede
policial.
El
juez terminó renunciando, cuando avanzaba en su contra una serie de denuncias
en el Consejo de la Magistratura y el kirchnerismo promovía citarlo. En los
últimos años, Urso había desfilado por los canales de televisión opinando sobre
su mirada de la justicia federal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario