Bienvenido a "Prensa de Buena Fuente"
Continúan
en aumento los casos de dengue en la Zona Norte y se registraron nuevos
municipios con brote.
Comenzaron las semanas críticas por el crecimiento de
la población del mosquito transmisor. El Ministerio de Salud provincial informó
que que en 21 municipios del territorio bonaerense se registra un brote, entre
ellos San Martín, Vicente López, Malvinas Argentinas, Escobar, San Isidro y
Tigre.
En las últimas semanas se han multiplicado los casos
confirmados de dengue en la región sanitaria V, que comprende a los municipios
de la zona norte del conurbano, según informó el ministerio de Salud
provincial. En territorio bonaerense ya se confirmaron 261 casos de dengue, de
los cuales el 61% (159) corresponden a pacientes que habían viajado zonas con
circulación viral, mientras el resto de los casos (102) son de pacientes
contagiados en su lugar de residencia.
De 12 municipios bonerenses en los que se registró un
brote quince días atrás, en la semana del 8 al 14 de marzo ese número aumento a
23 distritos. En la zona norte, Vicente López, San Martín y Malvinas Argentinas
comenzaron como municipios con brotes, y en los últimos días se sumaron
Escobar, San Isidro y Tigre.
La directora de epidemiología bonaerense, Teresa
Varela, explicó que para considerarse que un distrito está en brote la zona
debe presentar casos autóctonos, sin antecedentes de viaje. Este factor indica
que el virus está circulando en el lugar.
En lo que va del año, 3 personas han fallecido con
dengue positivo, dos de ellas en Buenos Aires.
Por años anteriores se conocen que el período crítico
es en los meses de Marzo y Abril, ya que la población del mosquito aedes
aegypti aumenta.
La cantidad de casos registrados en el 2020 es
significativamente mayor a las del año pasado, lo cual, según indican los
especialistas, es una hecho que fue anticipado por Organización Panamericana de
la Salud (OPS), que informó el incremento en agosto de 2019 y emitió una alerta
para la región.
Casos confirmados en la zona norte
En la región, los casos confirmados se encuentran en:
San Martín (14), Tigre (11), Vicente López (7), Escobar (6), JC Paz (5), San
Miguel (4), Malvinas Argentinas (3), San Isidro (3), Pilar (3), Zarate (1) y
San Fernando (1). En San Martín, Vicente López, Malvinas Argentinas, Escobar,
San Isidro, Tigre, José C. Paz y San Miguel se registraron casos autóctonos. En
el resto de los municipios, la totalidad de los casos corresponden a personas
que han viajado a zona de alta circulación del virus.
Los municipios de la zona norte
vienen informando desde hace semanas las tareas preventivas de fumigación de
los posibles criaderos de mosquitos, y recomienda reforzar las tareas de
descacharreo domiciliario, ya que es considerado el principal foco de criadero
del mosquito.
Recomendaciones para la prevención hogareña:
·
Eliminar objetos que no se usen y que
puedan acumular agua, como neumáticos, latas, tachos, platos para macetas, etc.
·
Dar vuelta baldes, palanganas y
botellas.
·
Tapar tanques y recipientes que
contienen el agua que se utiliza.
·
Desmalezar patios y jardines.
·
Cambiar el agua de floreros y de
bebederos de animales todos los días.
Consultar al médico ante la aparición de los siguientes síntomas:
·
Fiebre alta repentina.
·
Dolor de cabeza, especialmente detrás
de los ojos.
·
Dolores musculares y articulares.
·
Cansancio intenso.
·
Erupciones rojizas en brazos y
piernas.
·
Náuseas y vómitos.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario