Bienvenido a "Prensa de Buena Fuente"
No obstante, el jueves será un día clave ya que se reunirá con el presidente del Gobierno Español, el socialista Pedro Sánchez, en el Palacio de La Moncloa, sede del Ejecutivo de Madrid. También almorzará con el ex presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, con el que Fernández coincidió en su etapa como jefe de Gabinete de Néstor Kirchner.
La agenda de Fernández es de carácter estrictamente privado, con lo que no se espera ningún tipo de valoración respecto a esos encuentros.
No obstante, es probable que el candidato exprese a sus interlocutores españoles su análisis de la situación que atraviesa la Argentina, y cuáles son sus propuestas para sacar al país de la crisis.
El martes, desde España, el candidato opositor ya se refirió a la caída de la Bolsa porteña, especialmente de las acciones de YPF, y criticó al Gobierno de Mauricio Macri por su modelo económico.
"La Bolsa porteña no encuentra piso. El modelo económico de Macri generó recesión, pobreza y destrucción de valor en nuestras empresas más emblemáticas. YPF en los valores más bajos de su historia", escribió en Twitter.
También dijo que si llega al poder va a "estabilizar la economía y salir de la recesión, poniendo nuevamente todo el potencial que tenemos en valor para el bienestar de los argentinos".
Fernández se encuentra en España porque tenía un compromiso con la Universidad Camilo José Cela de Madrid, donde imparte clases desde hace diez años. El candidato disertó ayer durante más de dos horas sobre "cómo acercar la política a la ciudadanía", desde la perspectiva de las campañas electorales.
A pesar de estar en campaña, el candidato evitó hacer declaraciones a la prensa referidas a la situación del país por encontrarse en el exterior. "No puedo, estoy aquí para dar clases", dijo de forma insistente.
Antes de abandonar la universidad, se reunió en privado con la presidenta del banco Santander, Ana Botín.
Además, por la noche cenó con el ministro de Asuntos Exteriores español y futuro jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, y la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, con quien dialogó sobre política internacional.
La visita de Fernández a España incluye un viaje fugaz a Portugal para reunirse con el primer ministro, Antonio Costa, y responsables del área económica, y aprovechar para aceitar contactos políticos con los líderes de la izquierda progresista europea.
Fuente: La Editorial
El
candidato a Presidente del Frente de Todos, Alberto
Fernández, mantenía este miércoles encuentros privados, algunos de ellos con
empresarios e inversores, durante su segunda jornada de visita en Madrid, donde
viajó para cumplir con un compromiso académico y aceitar contactos políticos.
El
día libre en la agenda del compañero de Cristina Kirchner de gira por
España no es tan libre, ya que será aprovechado para hablar de economía y
política con diferentes empresarios e inversores en Madrid, en el marco de
una visita a miras de mantener el perfil bajo lo cual le resulta casi imposible.
Es que su presencia generó la oportunidad de contactos que
pueden ser muy importantes para su futuro si logra ganarle la presidencia a
Mauricio Macri en octubre.No obstante, el jueves será un día clave ya que se reunirá con el presidente del Gobierno Español, el socialista Pedro Sánchez, en el Palacio de La Moncloa, sede del Ejecutivo de Madrid. También almorzará con el ex presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, con el que Fernández coincidió en su etapa como jefe de Gabinete de Néstor Kirchner.
La agenda de Fernández es de carácter estrictamente privado, con lo que no se espera ningún tipo de valoración respecto a esos encuentros.
No obstante, es probable que el candidato exprese a sus interlocutores españoles su análisis de la situación que atraviesa la Argentina, y cuáles son sus propuestas para sacar al país de la crisis.
El martes, desde España, el candidato opositor ya se refirió a la caída de la Bolsa porteña, especialmente de las acciones de YPF, y criticó al Gobierno de Mauricio Macri por su modelo económico.
"La Bolsa porteña no encuentra piso. El modelo económico de Macri generó recesión, pobreza y destrucción de valor en nuestras empresas más emblemáticas. YPF en los valores más bajos de su historia", escribió en Twitter.
También dijo que si llega al poder va a "estabilizar la economía y salir de la recesión, poniendo nuevamente todo el potencial que tenemos en valor para el bienestar de los argentinos".
Fernández se encuentra en España porque tenía un compromiso con la Universidad Camilo José Cela de Madrid, donde imparte clases desde hace diez años. El candidato disertó ayer durante más de dos horas sobre "cómo acercar la política a la ciudadanía", desde la perspectiva de las campañas electorales.
A pesar de estar en campaña, el candidato evitó hacer declaraciones a la prensa referidas a la situación del país por encontrarse en el exterior. "No puedo, estoy aquí para dar clases", dijo de forma insistente.
Antes de abandonar la universidad, se reunió en privado con la presidenta del banco Santander, Ana Botín.
Además, por la noche cenó con el ministro de Asuntos Exteriores español y futuro jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, y la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, con quien dialogó sobre política internacional.
La visita de Fernández a España incluye un viaje fugaz a Portugal para reunirse con el primer ministro, Antonio Costa, y responsables del área económica, y aprovechar para aceitar contactos políticos con los líderes de la izquierda progresista europea.
Fuente: La Editorial
No hay comentarios.:
Publicar un comentario