Bienvenido a "Prensa de Buena Fuente"
En el interior de ese búnker escondido en el coqueto
chalé de Martínez, que contaba con control de temperatura y humedad y no tenía
ni dos metros de alto, había un arsenal en las paredes. Un paraíso de armas de
guerra.
Según
el Ministerio de Seguridad de la Nación, es "histórico". Mandaban los
cargamentos a Brasil y Paraguay.
Desbarataron una megabanda dedicada al tráfico de armas
a Brasil y Paraguay y les secuestraron casi mil piezas: fusiles, ametralladoras
y hasta un cañón. Uno de los cabecillas cayó en su coqueta casa de Martínez y
sus dos socios en Florida, Estados Unidos. Hubo otros 14 detenidos en más de 50
allanamientos.
El dato de color del mega secuestro ocurrió en el
allanamiento en Martínez, donde descubrieron un búnker secreto. La entrada la
encontraron justo al lado del garaje, en el lavadero de la casa del líder de la
banda y padre de tres adolescentes. La fachada estaba disimulada con un
armario, pero cuando se abría, ahí estaba la puerta blindada que permitía el
acceso a la 'cueva'.

Según informaron fuentes del caso a Clarín, fue en su
casa de Pringles al 2500, en Martínez, donde cayó el capo argentino de esta
banda, en un operativo que fue calificado de "histórico" por las
fuentes oficiales.
Dos de sus socios, ambos ciudadanos norteamericanos,
fueron arrestados en Florida, EE.UU., por agentes del Departamento de Seguridad
Nacional de ese país que colaboraron con la Gendarmería, la Aduana y el Ministerio
de Seguridad de la Nación en la causa que encabeza el juez en lo Penal y
Económico N° 2, Pablo Yadarola.
La investigación comenzó a fines del año pasado, cuando
se descubrió el arribo de un barco portugués, el "Palak", con un
arsenal.
"Salían de Estados Unidos y otras de Europa. Por
eso el nombre de Palak, porque es un barco de origen portugués que traía partes
de armas... Todas estas armas conformaban una triangulación... En la Argentina
se armaban y se enviaban a Pedro Juan Caballero, Paraguay, para enviarlas a
Brasil", señaló la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Según las fuentes, las armas (desde fusiles Colt M4
calibre .5,56 a fusiles AK 47) llegaban desde EE.UU. a través de encomiendas.
"Los cargadores, en cambio, eran comprados en Alemania, trasladados a
España, que mediante encomiendas eran llevados a Holanda para ocultarse,
finalmente, en contenedores que venían en barco a nuestro país",
agregaron.
"Estos procedimientos fueron un desprendimiento de
ese caso. Es más, varios de los detenidos en esa oportunidad se comunicaban
desde la cárcel con el hombre que fue arrestado en Martínez y eso está en la
causa, en el marco de las varias escuchas telefónicas que se hicieron",
explicó el secretario de Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Nación,
Eugenio Burzaco.
Las armas eran traficadas a Pedro Juan Caballero, una
localidad paraguaya que está en la frontera con Brasil y es conocida como una
de las más violentas de la región, donde se da una lucha de poder de
organizaciones como el Primer Comando de la Capital (PCC), de San Pablo, y el
Comando Vermelho (CV), de Río de Janeiro.
Justamente, a esos dos comandos guerrilleros con
vínculos narco se cree que abastecía de armas esta banda, según lo expresado
por el funcionario nacional.
Las fuentes comentaron cómo era la mecánica para
traficar el arsenal: "Una vez que las armas eran ensambladas, se mandaban
a Brasil por una empresa de transportes de pasajeros de origen paraguaya".
Los choferes eran cómplices. Ya en Paraguay, "eran trasladadas hasta la
zona de Pedro Juan Caballero, donde eran ingresadas al territorio
brasilero".
Durante los más de 50 allanamientos realizados en la
Ciudad de Buenos Aires, la zona norte del conurbano bonaerense, Córdoba,
Santiago del Estero, Río Negro y Santa Fe se incautaron 935 armas.
Entre lo secuestrado había "granadas, armas largas
y cortas como, por ejemplo, fusiles FAL, fusiles Colt M4, ametralladoras
Browning y un cañón marca Oerlicon; más de 30 mil municiones de diferentes
calibres, 166.000 dólares, 800.000 pesos, pólvora, granadas, minas
anti-tanques, visores nocturnos, documentación de empadronamiento de armas,
partes de armamento y katanas", detallaron
Fuente: La Gráfica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario