Bienvenido a "Prensa de Buena Fuente"
Así lo aseguró el dirigente del
Frente Renovador en medio del armado electoral y declaró no tener “problema en
competir” con el resto del arco peronista local. Sin embargo, apostó por la
“unidad del peronismo” y consideró que las definiciones deben llegar primero
desde el nivel nacional.
El exconcejal y dirigente del Frente
Renovador de Lanús Nicolás Russo confirmó que podría ser “candidato a
intendente”, ya que le fue solicitado por el líder del espacio, Sergio Massa, y
aseguró estar “trabajando con los vecinos y referentes” del distrito rumbo a
agosto.
Sin embargo, el presidente del Club Atlético Lanús apuntó
que el objetivo es “lograr una unidad total del peronismo”, por lo que, si
surge la candidatura de otra figura, sea “porque lo decide el acuerdo o
porque hay una PASO”, el massismo acompañará, anticipó.
Para Russo, “lo principal es que se acuerde arriba” y
después los potenciales candidatos del distrito evalúen cómo replicar las
definiciones en el ámbito local. El Frente Renovador tendrá su congreso
nacional el 30 de mayo.
“Si tengo que ser candidato, lo voy a ser, no tengo
problema, pero vamos a provechar la unidad”, manifestó Russo en declaraciones
radiales a Política del Sur.
Mientras, los dirigentes del Frente Renovador de los 19 municipios que
conforman la Tercera Sección Electoral concretaron el martes un encuentro donde
se ratificó la intención de lanzar a Massa como precandidato presencial.
Además, el dirigente evaluó que el municipio comandado por
Néstor Grindetti (Cambiemos) tiene “muchísimos problemas”, y advirtió que “hay
que presentar una propuesta superadora; por más que logremos la unidad de
todo el peronismo, no es fácil recuperar Lanús”.
En la reunión “preparatoria” del congreso nacional del
Frente Renovador se convalidó la posibilidad de que el espacio participe de
“una gran PASO” junto al resto del peronismo y que será respetada la decisión
que tome el tigrense como líder del frente en cuanto a la alternativa de una
postulación como gobernador bonaerense, precisó el exconcejal.
En cuanto a la apertura que tendrá la construcción de las
alianzas electorales, Russo consignó que “el límite es (Mauricio) Macri y se
está trabajando para cambiar este gobierno que tanto mal le ha hecho a los
argentinos”. En ese sentido, ansío que el economista Roberto Lavagna
“reflexione y vuelva a donde tiene que estar”, que es dentro de Alternativa
Federal. El exfuncionario nacional le confirmó su lanzamiento a la
presidencia, pero por el espacio Consenso 19.
Consultado por las consecuencias que podrían significar en
el armado la participación de la senadora Cristina Fernández de Kirchner como
vicepresidente, el referente massista dijo que “falta para el cierre de
alianzas”.
Comunicado
de dirigentes de la Tercera Sección:
El
Frente Renovador de la 3ra Sección Electoral se reunió en la ciudad de Lanús,
donde los dirigentes emitieron un documento en el que ratificaron el apoyo a la
candidatura a presidente de Sergio Massa, dejando expresada así, la posición
que llevarán al Congreso que se realizará el 30 de mayo y que definirá la
estrategia electoral del espacio.
Durante
el encuentro se hablaron distintos temas vinculados a la difícil situación que
están viviendo los argentinos. En ese contexto pidieron concentrarse en seguir
ocupados en tratar de estar al lado de las Pymes, que hoy cierran debido a la
falta de ayuda del Gobierno y del fracaso de su política económica. Hay mil
personas que pierden su trabajo por día.
Ratificaron
que lo importante en este momento es poner el foco en eso y dejar de lado los
egos y vanidades personales para empezar a pensar en la construcción de una
nueva mayoría que contenga a todos para así diagramar el nuevo gobierno que
saque al país adelante.
El
encuentro contó con la presencia de los diputados nacionales Graciela Camaño y
Diego Bossio, los senadores provinciales José Luis Pallares y Fernando
Carballo; la diputada provincial Blanca Cantero, el dirigente Nicolás Russo,
las diputadas Mirta Tundis y Cecilia Moreau, el dirigente gremial Carlos Acuña,
y concejales y referentes de los 19 distritos que componen la 3ra Sección
Electoral.
Fuente: Política del Sur
No hay comentarios.:
Publicar un comentario